Llevar a tu hijo por primera vez a la escuela infantil es un paso muy importante para él. Será su nueva experiencia en la vida, fuera del contacto con sus padres. Por eso, según la personalidad del pequeño, puede tardar en acostumbrarse varios días e, incluso, hasta un mes. Sin embargo, todo se resuelve con paciencia hallando el centro adecuado para él.

Educación y estimulación en la etapa infantil

Es muy importante la educación de tu pequeño pero, ante todo, su bienestar. Ambas cosas suelen ir acompañadas por su bien. Aunque en el momento de elegir una escuela para tu hijo, es natural que surjan algunas dudas con respecto a la edad a la que debe acudir y a las garantías que ofrece el centro.

Su primera escuela infantil viene influida por la necesidad de los padres de que estén cuidando a su pequeño mientras ellos trabajan fuera de casa. Pero, si no se da este caso, es necesario que te plantees ese primer contacto de tu hijo con otros niños.

Existen escuelas infantiles que acogen a niños a partir del primer año. Aunque ciertos especialistas recomiendan estos centros cuando los pequeños cumplan dos años, para asegurarse de que han logrado un sistema inmunitario más fuerte.

Es cierto que, al estar en contacto con otros menores, están más expuestos a infecciones virales. Esto a su vez fortalece sus defensas, logrando que no se enfermen tanto una vez que han pasado a la Primaria. Por este lado, este es un punto muy positivo a tener en cuenta.

Después hay que contemplar las necesidades del menor. Cómo, al estar socializando con otros niños, le va a venir bien para conseguir ser más abierto y seguro de sí mismo, lo que le beneficiará para afrontar nuevos retos futuros.

Cómo elegir su escuela para mejorar su desarrollo

Una vez que te has decidido a llevarlo a un centro infantil, lo siguiente es comparar las ofertas de las distintas escuelas y su sistema educativo.

Para una mejor tranquilidad, debes comprobar que el futuro centro de tu hijo cuenta con todas las garantías legales:

– Debes preguntar si sus educadores están titulados.

– Si el centro cuenta con instalaciones diferenciadas donde situar a los menores por edades.

– El tamaño de las aulas y si albergan grupos reducidos, para mantener un correcto control del grupo.

– Si el lugar está correctamente climatizado, contando con áreas para el calor y las etapas de frío.

– El sistema educativo con el que cuentan (basado en puntuación, méritos…).

– Si atiende a la diversidad y puede adaptar las necesidades de cada pequeño, en caso de que este requiera un trato especial.

– Si cuenta con cocina que atienda de manera personalizada a los niños o recibe los servicios de un catering.

A todo lo anterior, también debes añadir otros aspectos muy relevantes para la primera educación de tu pequeño. Nos referimos a todo lo relacionado con lo que esperas realmente del cuerpo docente para el aprendizaje de tu hijo.

En caso de que prefieras una educación bilingüe temprana, te puede resultar importante que el centro cuente con un docente nativo de lengua inglesa o francesa, por ejemplo. También puedes optar por una enseñanza experimental, donde se desarrolle el potencial de tu pequeño.

Una escuela infantil es una experiencia nueva tanto para tu hijo como para sus padres. Por ello, estarás tranquilo si sabes que el centro cuenta con todas las garantías y ofrece una educación ejemplar.

Send this to a friend