¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de dar a luz en el agua? El momento de dar a luz es especialmente significativo. Existen distintos tipos de parto. Uno de ellos, es el parto en el agua. El contexto del agua es una de las características diferenciales que define el espacio en el que se desarrolla parte de este tipo de parto. Existen hospitales que disponen de salas perfectamente equipadas para asistir este tipo de partos.
Resulta necesario vivirlo en un emplazamiento adecuado, no solo desde el punto de vista de sus características, por ejemplo, una de las propiedades es que el agua se encuentra a una temperatura aproximada de 37 grados, sino también desde el factor humano. En otras palabras, la atención de los profesionales es esencial.
Ventajas de dar a luz en el agua
¿Cuáles son los beneficios de esta experiencia? A continuación, te mostramos algunas de las observaciones que merecen tu atención:
1. Movilidad corporal.
La naturaleza propia del agua hace que la protagonista se sienta bien en un entorno que favorece el movimiento y el cambio de posición. Algo decisivo durante este momento específico.
La característica de la flotación en el agua propicia la elección de la postura corporal. Esta posibilidad de elegir la postura adecuada incrementa el nivel de comodidad durante este proceso. Y, esto también influye en la reducción de las posibles molestias derivadas de una posición incómoda.
2. Mayor nivel de relajación.
Otra de las propiedades beneficiosas del agua en este contexto es que produce un efecto relajante que no solo es positivo a nivel corporal, sino también anímico y emocional. Este contexto incrementa el bienestar integral si el deseo de la madre es elegir un parto en el agua y no existe ningún tipo de contraindicación por la que este tipo de parto esté desaconsejado en su caso particular.
3. Beneficios para el bebé.
Una de las razones por las que el parto en el agua es especial se debe a que no solo produce ventajas en la madre, sino también en el niño. Por ejemplo, las particularidades de este tipo de parto en el agua minimizan el estrés asociado al momento del nacimiento.
4. Sensación de intimidad.
Otro de los efectos emocionales asociados a este tipo de parto es la percepción de mayor privacidad respecto a la vivencia del parto convencional.
¿Y cuáles son las desventajas que pueden experimentarse en el parto en el agua? Pese a los valiosos beneficios de este parto natural, no puede llevarse a cabo en todos los casos y circunstancias. En consecuencia, resulta conveniente considerar este hecho como un posible inconveniente de este tipo de parto.
Por ejemplo, está totalmente desaconsejado en un embarazo de riesgo. Es necesario que el embarazo se haya desarrollado durante los nueve meses sin ningún tipo de incidencia que represente un potencial riesgo. Dicha previsión favorable también debe mantenerse en relación con el parto.
Información de parto y posparto
Como ves, dar a luz en el agua entraña ventajas e inconvenientes tanto para la madre como para el bebé. Sin embargo, las valoraciones sobre esta cuestión nunca tienen un valor genérico, sino personalizado. En este sentido, es indispensable que solicites el asesoramiento de un experto que te informe y resuelva todas tus dudas sobre este tema para preparar tu plan de parto de manera personalizada. ¿Preparada?
Interacciones con los lectores