Los piojos son un problema que afectan al 40 % de las familias con niños en edad escolar. Si tienes hijos menores de diez años es importante que sepas cómo prevenir y tratar los piojos en los niños. Estos son algunos de nuestros consejos.
Por qué los niños tienen piojos
Un día te das cuenta de que tu hijo se rasca habitualmente la cabeza. Tu pequeño tiene piojos. Este es un problema bastante común en la infancia y nada tiene que ver con la falta de higiene.
Los piojos son un parásito que suele hospedarse en zonas de calor. Lo habitual es que puedan residir en cojines, cortinas o animales de compañía hasta localizar una presa de la que alimentarse. Si te has preguntado por qué los piojos atacan a los niños, la respuesta es que atacan tanto a niños como adultos. Sin embargo, los más pequeños de la casa son más vulnerables a ellos debido a que aún no han desarrollado las defensas necesarias para combatirlos. Por este motivo, son más habituales los piojos en los niños que en los adultos.
Si tu hijo o alguno de sus compañeros tiene estos parásitos se corre el riesgo de un contagio por contacto.
Prevenir los piojos en los niños en la vuelta al cole
El verano es una época en la que los piojos están en pleno auge por las elevadas temperaturas. La vuelta a guarderías y colegios supone que los niños estén más juntos durante más tiempo, por lo que estos parásitos tienen cabezas donde escoger para quedarse. ¿Qué hacer para prevenir los piojos?
1. Es importante que los niños lleven el pelo corto o recogido, ya que estos parásitos prefieren el pelo largo.
2. Revisa cuidadosamente y con cierta periodicidad la cabeza de tu hijo.
3. Los pequeños deben tener su propia toalla y peine que no deberían compartir con nadie.
4. Las escuelas deben impartir sesiones informativas tanto para los padres como para los niños sobre los piojos y su contagio.
5. Si se establece un foco de piojos en el colegio puedes comprar un repelente en la farmacia para evitar que tu hijo sea contagiado.
En el caso de que ya sea demasiado tarde y el pequeño ya tenga piojos, lo primero que debes hacer es no alarmarte y tratar el problema con toda normalidad. De esta manera, no harás sentir mal al pequeño y será más fácil acabar con la infección. Para acabar con los piojos en los niños es importante:
1. Avisar al colegio de su caso para evitar contagios.
2. Comprar un remedio farmacéutico para la eliminación de estos parásitos compuesto por un champú especial y una loción. Estos productos contienen las sustancias necesarias para eliminar los piojos de la cabeza de los niños.
3. También puedes optar por algunos remedios caseros que se han demostrado como efectivos para combatir los piojos. Algunos de ellos son el vinagre de manzana. Se ha de aplicar sobre el pelo y tapar con un gorro de ducha durante dos horas. A continuación, lava el pelo de tu hijo y pásale el cepillo antiliendres. Coge la costumbre de pasar este cepillo todos los días por la cabeza del niño para quitar los piojos y liendres muertas.
4. Si tu hijo ha tenido piojos es fundamental que laves todo aquello que haya tenido contacto con su cabeza, ya que estos parásitos pueden sobrevivir hasta 48 horas fuera del cuero cabelludo. Lava almohadas, cojines, toallas, peines, peluches y ropa. De esta manera, te estarás asegurando que no haya un rebrote.