Buscar

Acceder

Si alguien te ha dicho alguna vez que realizar deporte durante el embarazo es algo desaconsejable, has de creernos si te decimos que se equivoca completamente.

La realidad es que los estados de reposo o inactividad son necesarios en algunas ocasiones de riesgo, que vendrán determinadas por tu médico, pero en un embarazo normal tu vida puede y debe continuar de la forma más parecida a la que llevabas antes de estar embarazada.

¿Qué deporte durante el embarazo puedes hacer?

En líneas generales debes seguir practicando aquellos deportes y ejercicios que ya formaban parte de tu vida antes del embarazo, aquellos que conoces y a los que estás acostumbrada, ya que, precisamente, son estos los que dominas y sobre los que conoces las reacciones de tu cuerpo, pudiendo detectar perfectamente tu grado de fatiga, el cansancio muscular y el beneficio que te aporta, graduando tu actividad y esfuerzo en función de tus propias sensaciones a lo largo del desarrollo del embarazo.

De esta forma, podrás realizar, en principio, cualquier deporte. Sin embargo, has de tener en cuenta los riesgos colaterales que pueda revestir el mismo.

Las caídas, los impactos o los sobre esfuerzos puntuales, pueden poner en riesgo un embarazo y, aunque estamos expuestos en cualquier momento de nuestras vidas a un incidente, hay deportes donde estos riesgos aumentan y tú debes considerar la oportunidad de realizarlo o no.

Por ejemplo, la clásica prohibición de montar a caballo. SI eres una amazona experta, conocerás los riesgos de una caída, sobre todo si lo practicas deportivamente y, sin embargo, también sabrás lo beneficioso que puede ser un paseo o ejercicio al paso tanto para tu sistema circulatorio como para todo el conjunto músculo-esquelético de tu cuerpo, sin entrar a considerar los aspectos emocionales.

Realizar una actividad moderada y sosegada aún en deportes que puedan conllevar ciertos riesgos es algo recomendable que depende de tu experiencia y sensatez.

¿Qué deporte durante el embarazo puedes hacer si no eres deportista?

Si no estás acostumbrada a hacer deporte este puede ser el mejor momento para comenzar. El ejercicio en general y el deporte en particular, son elementos indispensables para un embarazo saludable.

En este caso, hemos de considerar que tu cuerpo no está preparado para una actividad física elevada y que tampoco conoces las reacciones que puede experimentar derivadas del ejercicio, siendo posible que interpretes unas agujetas a un problema con el embarazo o cosas así.

Por este motivo, lo más recomendable es que elijas un conjunto de deportes suaves y, sobre todo, guiada por un monitor con experiencia.

Entre los más recomendados habitualmente, se encuentra la natación, el jogging, caminar, el fitness, la bicicleta, pilates…

Lo que es evidente es que no debes empezar por un deporte que pueda suponer riesgo o esfuerzos porque no lo dominas, por ejemplo, esquiar o patinar.

Send this to a friend