Como madre sabes que el crecimiento y desarrollo de tu hijo es algo único que no puede regirse por normas estrictas, sin embargo, y a modo de orientación, se puede afirmar que los niños de entre 12 y 36 meses entran en la etapa de control de esfínteres.Tu hijo pasará del pañal al orinal justo a la edad de comenzar la escuela infantil o guardería.
Se da por hecho que es un proceso natural, y así es, porque los niños experimentan por sí mismos y quieren aprender a ser mayores. Solamente necesitan que les ayudes a conseguirlo de manera natural y sin prisas.
¿Pero cómo sabes cuándo empezar con la ayuda para que deje el pañal?
El aprendizaje del control del pipí durante el día es mucho más sencillo para tu hijo que el nocturno, esto es normal, por lo que aunque consiga controlar por el día, quizá necesite seguir llevando pañales durante la noche unos meses más. Hay unos “hitos” en el desarrollo de tu hijo que te van a dar las claves para comenzar:
1. Tu hijo ya es capaz de permanecer tiempo sentado y camina solo, sin ninguna ayuda.
2. Tu hijo comprende las palabras relacionadas con la eliminación, es decir, comprende lo que es hacer “pipí” y “caca” o similares.
3. Observas que tiene el deseo de complacerte en ese tema. Te demuestra qué quiere ser mayor, para ello es necesario que no se convierta en una imposición y que lo refuerces positivamente cada vez que te diga que quiere hacer pipí en el baño o lo haga él solito. Si se le escapa, no se le debe reñir, es normal, se le debe apoyar para que no se sienta mal.
4. Es importante que vea que nosotros lo hacemos así. Los niños imitan a sus cuidadores, si ellos ven cómo lo hace mamá o papá, querrán hacerlo como tú. Aprovecha siempre que puedas estas oportunidades de que el niño aprenda imitándote.
5. Los niños que están preparados para dejar el pañal suelen sentirse incómodos cuando este está lleno de pipí, o caca e incluso quieren quitárselo. Estate atenta a este comportamiento.
6. Si el niño ya “dice” que quiere hacer pipí o lo demuestra con gestos, ya tienes una prueba más que suficiente para empezar.
Todos estos signos suelen aparecer entre los 18- 24 meses en los niños con desarrollo normal.
Consejos prácticos para ayudar a tu hijo a dejar el pañal
Los niños suelen querer hacer las cosas solitos, eso es bueno y mejora su autonomía y autoestima, pero podemos ayudarles casi sin que se den cuenta con estos sencillos consejos:
1. Cámbiale el pañal de pie y frente a un espejo: el niño se ve protagonista y nosotros solo le ayudamos.
2. Compra con tu hijo pañales de aprendizaje, que elija los que más le gusten, dentro de poco llevará prendas de ropa interior que seguro llevan dibujos divertidos o a sus personajes favoritos. Poco a poco irá bajándolos para hacer pipí de manera autónoma.
3. Prepara el baño para tu hijo. No podrá ir solo a hacer pipí si no puede acceder fácilmente. Un orinal o un adaptador en el wáter, son necesarios para conseguir su autonomía.
4. No es buena idea despertarles por las noches, el control nocturno siempre tarda más. Una vez controlen por el día comenzaremos las pautas nocturnas, nunca antes.
Y, ahora, un consejo final: disfruta con tu hijo de este proceso. Ver cómo se hace mayor, cómo controla su propio cuerpo y cómo se siente autónomo e independiente, es una de las cosas de la vida que pueden producirte mayor satisfacción como madre y como persona.