Mantener a tu bebé sano es esencial. Para comenzar con esto, debes evitar rojeces en la zona del pañal. Al tener una piel más sensible que los adultos, cualquier despiste, como dejarle el pañal más tiempo de lo debido, puede producirle infecciones. Por eso, debes tener presente los siguientes consejos.

La importancia de la higene del bebé

La piel del bebé suele presentar grietas e irritación con mucha facilidad. La proliferación de bacterias suele ser muy habitual en él. Un poco de sudor, el roce del pañal o estar en contacto más tiempo del debido con su propio pipí y excremento pueden dar como resultado infecciones.

Esa sensibilidad de la epidermis obliga a una continua atención. Cuando no se lleva a cabo una correcta higiene, suelen aparecer problemas tales como llagas y eczemas que podrían no darle el descanso que necesita tu bebé.

También es muy importante tener en cuenta los cambios de temperatura para mantener a tu pequeño con la ropita adecuada de cada momento.

Existen casos como la dermatitis atópica o la dermatitis seborreica que pueden alterar los efectos en la piel de tu bebé. Con los pertinentes cuidados, podrás evitar todas las molestias que sufriría, en caso de que presente alguna complicación.

Los cuidados de la piel del bebé que debes tener en cuenta

Es imprescindible el cambio del pañal cada vez que haga pipí. Durante los primeros meses, la micción suele ser entre seis a ocho veces por día. Esto supone el empleo del mismo número de pañales, ya que, en ningún momento, tu bebé debe soportar mucho tiempo con la humedad de su pipí.

La orina, en contacto con la piel por un largo tiempo, es fuente de bacterias. Puede llegar a actuar con el efecto del amoniaco, sobre todo al entrar en contacto con las heces. Debes tener en cuenta que, cuando alimentas a tu bebé con leche, suele hacer pipí casi inmediatamente después de ingerirla. Ese sería un buen momento para cambiarle el pañal.

Pero no todo está en un cambio de pañal. Es preciso llevar a cabo un tratamiento para mantener su piel sana. La higiene diaria y el uso de los productos adecuados para evitarle problemas en la epidermis son muy importantes.

¿Qué pasos debes seguir?

1. Si ha ensuciado su pañal, antes que nada, debes limpiar toda la zona del culito.

2. Usa ante todo agua y jabón. Cuando tengas que usar toallitas, mira que sean para uso exclusivo de bebés. De otra manera, los químicos que contienen otras podrían aumentar su irritación.

3. Utilizar una crema del pañal para recién nacidos es esencial. Pero, antes de aplicarla, debes cerciorarte de que su culito esté completamente seco. No dudes en ponerle una capa generosa. Comprueba que la crema sea a base de pasta de agua y rica en óxido de zinc. Eso ayuda a mantener su piel suave.

4. Si la humedad le ha producido algún hongo, existen cremas para este fin que también le puedes aplicar.

5. En caso de que tu bebé sea niña, mantén la misma práctica, pero limpiándola de adelante para atrás. De lo contrario, su zona genital podría ser susceptible de infecciones derivadas de las heces.

Evitar rojeces en la zona del pañal es muy sencillo de lograr. Solo debes tener en cuenta los momentos en que alimentas a tu bebé, ya que, poco después, suele hacer sus necesidades. Mantenerle seco es la solución para evitar cualquier tipo de infección en su epidermis.

Send this to a friend