Llega el verano y con él las ganas de ir a la playa o piscina con tu pequeño, pero te asalta la duda: ¿pañal o bañador para bebé?
En el mercado podemos encontrar una amplia gama de marcas que ofrecen soluciones para el baño de los niños: el pañal bañador para bebé. Principalmente los encontramos de dos tipos: desechables y lavables. A continuación te damos algunas orientaciones sobre cada bañador para que elijas el que más vaya contigo y con tu bebé.
¿Pañal de agua desechable o bañador lavable?
– El pañal bañador para bebé desechable tiene la ventaja que la mayoría de las marcas lo ofrecen. Se trata de un pañal de una sola pieza que se sube y baja. Al ser impermeable, precisamente su particularidad radica en que no retiene líquido, por lo que no se hinchan suponiendo un peso extra al niño. Lo que sí retienen es la caca, ya que por su forma esta no puede escaparse por las piernas o cintura, que quedan ceñidos al cuerpo del pequeño.
– Si al salir del agua descubres que tu pequeño ha hecho caca en el pañal, te recomendamos quitárselo rasgando los laterales en lugar de bajarlo como es habitual para tener menos posibilidades de escapes inoportunos. Si en cambio el pañal está limpio, puedes ponerlo al sol y volver a utilizarlo después, aunque esta opción no es para repetirla más veces con una misma pieza. Recuerda siempre que precisamente por no retener el líquido, al salir del agua debes ponerle al niño uno de sus pañales habituales.
– El pañal bañador lavable tiene dos partes. Por fuera es de licra, lo que hace que se seque rápidamente, y por dentro, si bien este modelo tampoco retiene el pis, tiene una pieza impermeable en su interior que retiene la caca. Son muy cerrados en las piernas para evitar fugas indeseables, pero resultan muy cómodos para los peques.
– Estos bañadores podemos encontrarlos en tres tipos: la pieza única, a modo pañal que se pone subiendo y bajando, ajustadito a las piernas y con un cordón en la cintura; la pieza única de cuerpo entero (neopreno con manguitas) que ayuda a mantener la temperatura corporal y aunque debajo no lleva nada admite un pañal desechable, y el bañador de dos piezas: la parte exterior es lavable y ajustable a las piernas y cintura, mientras que la interior consta de un paño desechable o lavable que recoge la caca.
– Su uso es exactamente igual en la piscina que en la playa, con la pequeña particularidad de que en la playa tienes que vigilar que al cambiar al bebé no esté sobre la arena (especialmente si se trata de una niña), sino sobre una toalla o esterilla, ya que si se introduce arena en el pañal, el roce puede hacerle daño y causarle molestias.
– Mantén al ‘peque’ limpio, sécalo cuando salgáis del agua y no olvides su crema: lo más importante para el uso correcto del pañal bañador para bebé es mantener una correcta higiene.